En Euskara: Akanto, Molorrika...
OTROS NOMBRES:
Hierba gigante, hierba carderona, oreja de gigante, nazarenos, ala de ángel, hierba carnerona, gigante o giganta,acant, carnera, o herba carnera, cànem de bruixa, geganta o herba geganta, malorri, herba xigante, pe de urxo, acanto-manso, herba cepeira, herba de bruxa, erva-gigante.
Familia: Acanthaceae
Fecha: 2016-05-08
Lugar: Donostia-San Sebastián.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIqRngi5JfA7a5I59d3z-nXjeGu8vD_0RzSAdRkERO5ZMJcinzalFcVxhopfjOLBS1A-ZplgIK2v7E-F9Yc_Ru-ItRMy9p8ieeWxr9Z1QgvWcXVFMNupgzS3BR7cT-K9eGaNNRsmMHoBYc/s640/acanto2.jpg)
Hojas de Acanto del jardín de mi cuñada Marian
El Acanto es una planta herbácea perenne originaria de las estepas africanas y asiáticas, fue adaptada desde la antigüedad a la región mediterránea en el cultivo de jardines, por lo que se ve con frecuencia en la Península Ibérica siendo única especie de la familia de las acantáceas que crece silvestre espontáneamente.
Puede alcanzar más de 1,5 m de altura, con hojas verde oscuro, brillantes y profundamente lobuladas, parecidas a las de un cardo. De su largo tallo surge un conjunto de pequeñas hojas apiñadas. El fruto es una cápsula con cuatro semillas.
El Acanthus mollis era muy conocido por los antiguos: sus hojas fueron la base para el diseño de la parte superior de las columnas corintias (desde el siglo V AC.), y se cree que los romanos lo introdujeron en Gran Bretaña durante el primer milenio de nuestra era. (Naturisima.org)
Propiedades medicinales del acanto: en la web "Plantas y hierbas medicinales" está bastante explicado. Pongo aquí un resumen:
Propiedades curativas del acanto
Gracias a las altas concentraciones de mucílago la planta tiene propiedades emolientes que la hacen eficaz en el tratamiento de inflamaciones.
Aplicado sobre la piel o mucosas confiere protección y suaviza los tejidos.
También tiene propiedades astringentes que ayudan a la pronta curación de la piel ante distintas heridas. Por ello se recomienda para una gran variedad de problemas de irritación e inflamación en piel y mucosas: alivia eczemas, asiste en problemas de faringitis, y otras inflamaciones infecciosas como vaginitis, rectolitis, etc…
Al ser ingerida esta sustancia ablanda alimentos que se hayan podido acumular en los intestinos. Cabe señalar que ingerida también funciona como un efectivo antidiarreico natural.
Se puede emplear como expectorante, para ayudar a limpiar las vías respiratorias en caso de congestiones. Se suele recomendar su uso en casos de enfermedades respiratorias como bronquitis, tos ferina o catarros.
Modo de empleo
.- Decocción. Se hierven 10 gramos de hoja de acanto en 100 mililitros de agua. Se obtiene un líquido de alta concentración en mucílago la cual se debe aplicar sobre partes inflamadas.
Si se le deja hervir por un tiempo prolongado y se filtra quedará una solución más líquida. Esta puede ser empleada para hacer gárgaras y auxiliar en inflamaciones de la garganta.
.- Infusión. Se toma 1 gramo de raíces y hojas secas y se pone a hervir en una taza de agua. La infusión tiene un excelente efecto astringente y cicatrizante aplicado de forma tópica. Se pueden lavar heridas con esta infusión para una rápida sanación. Se recomienda su uso un par de veces al día.
En la web "multiplantas.com" se explican con más detenimiento los posibles usos del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario